Last modified 9 years ago
Last modified on 29/02/16 11:34:15
Articulos de referencia
http://www.vionblog.com/virtualbox-4-3-autostart-debian-wheezy/
Como root:
- Editar el archivo virtualbox
nano /etc/default/virtualbox
agregar estas lineas en el archivo creado:
VBOXAUTOSTART_DB=/etc/vbox VBOXAUTOSTART_CONFIG=/etc/vbox/autostart.conf
- Cambiar los permisos a la carpeta vbox
chgrp vboxusers /etc/vbox chmod 1775 /etc/vbox
- Crear /etc/vbox/autostart.conf y agregar los usuarios habilitados para iniciar automatico de las MVs, en este caso el usuario vbox
nano /etc/vbox/autostart.conf
# Default policy is to deny starting a VM, the other option is "allow". default_policy = deny # user vbox is allowed to start virtual machines but starting them # will be delayed for 10 seconds vbox = { allow = true startup_delay = 10 }
Como vbox:
- Loguearse como vbox y habilitar el inicio automatico para las MVs que es necesario, en este caso MV1 y MV2
VBoxManage setproperty autostartdbpath /etc/vbox VBoxManage modifyvm MV1 --autostart-enabled on VBoxManage modifyvm MV2 --autostart-enabled on
- Crear /etc/vbox/vbox.start
touch /etc/vbox/vbox.start
Como root: ejecutar este comando o reiniciar el servidor:
/etc/init.d/vboxautostart-service start
Notas:
- El usuario vbox es quien tiene permiso para ejecutar las MVs, por lo que si tenemos las Mvs con otro usuario, deberiamos importarlas como vbox
- El usuario vbox debe pertenecer a vboxusers